Mirsha mora de acuerdo con la fundación mexicana para la dermatología una de las 10 dermatosis más frecuentes en los niños de entre 5 y 16 años de edad es la dermatitis solar hipocromiante también conocida como jiotes.
Dermatitis solar hipocromiante tratamiento.
Dermatitis solar causas síntomas y tratamiento la dermatitis solar es una reacción cutánea que está causada por la exposición a los rayos del sol que originan un daño en la piel dependiendo siempre de su tipo son más sensibles las pieles pálidas.
Una de las 10 dermatosis más frecuentes en la consulta dermatológica infantil e inducida principalmente por la exposición solar es la pitiriasis alba que en méxico se conoce a una variedad denominada dermatitis solar hipocromiante o también llamada como jiotes.
Pitiriasis alba es una dermatosis de evolución crónica y asintomática frecuente en escolares y caracterizada por manchas hipocrómicas cubiertas de descamación fina que se localizan principalmente en cara y en zonas expuestas a la luz solar.
Es más común en mujeres y la topografía más frecuente es en las manos.
Actas de dermatología dermatopatología volumen3 números 1 y 2 enero junio de 2003 p.
Aspectos generales 3 1 antecedentes epidemiología en méxico la frecuencia de la dermatitis por contacto dentro de la consulta dermatológica se reporta entre el 4 al 7.
Pitiriasis alba versus dermatitis solar hipocromiante.
Dermatitis solar es una reacción cutánea frecuente que está producida por la exposición a los rayos del sol que provocan un daño en la piel mayor o menor dependiendo de su tipo siendo más sensibles las pieles pálidas.
Hay algunas variantes clínicas.
A pesar de los múltiples factores implicados su etio.
Ejemplo de la mitología en la dermatología.
También existe la dermatitis de contacto y otras mas.
Diagnóstico y tratamiento de dermatitis por contacto en adultos.
Color atlas and sinopsis of clinical dermatology.
Actualmente la dermatosis solar hipocromiante es aceptada.
El concepto de estar bronceado es una falsa imagen de salud.
Tiriasis simplex dartos volante dermatitis solar hipocro miante 3 clínicamente se caracteriza por hipopigmentación más evidente en zonas expuestas al sol y en fototipos oscuros que son los que habitualmente predominan en méxico fotografía 1.
Dichas manchas se ubican en las mejillas algunas veces en los pómulos en la frente circunvalando la boca y hasta en los brazos.